Mostrando entradas con la etiqueta Túnez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Túnez. Mostrar todas las entradas

La Gran Mezquita de Kairouan

Vista por satélite desde la web La Gran Mezquita de Kairouan se construyó en el siglo VII, que es el de la fundación de la propia ciudad (que ocupa, por cierto, el tercer lugar entre las ciudades santas del Islam, sólo por detrás de La Meca y Medina). Por supuesto, no todo es original en ella, pues ha sufrido muchas reformas en sus largos siglos de existencia.

La ciudad amurallada de Kairouan, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, fue durante mucho tiempo una ciudad prohibida para los no musulmanes. Hoy, por suerte para nosotros, es posible visitarla. En cuanto a la mezquita, es posible caminar por su gran patio, pero no entrar a la sala de oraciones.

Ver en Google Earth

Los puertos púnicos de Cartago

Vista por satélite desde la web Esa curiosa forma de anillo tiene el puerto de guerra púnico de la antigua Cartago, que está junto a la ciudad moderna de Túnez.

El puerto comercial, de forma rectangular, está situado junto al puerto de guerra, en el flanco sur de éste. En la antigüedad, ambos estaban unidos por un canal.

Al lado del puerto comercial está el llamado Tofet de Salambó, lugar donde se practicaban sacrificios humanos. En la costa norte, a algunos centenares de metros, están las Termas de Antonino.

Ver en Google Earth

El lago salado de Chott el Jerid

Vista por satélite desde la webParece una pared mal blanqueada, pero se trata del lago salado de Chott el Jerid, en el sur de Túnez.

Chott el Jerid es un lago endorreico de gran tamaño, al sur del cual comienza el desierto del Gran Erg Oriental. A causa de las elevadas temperaturas y de la ausencia casi absoluta de lluvias, el agua del lago se evapora. En verano está casi completamente seco, y en él se producen espejismos del tipo llamado fata morgana.

El lago puede cruzarse a pie e incluso en coche, pero resulta peligroso, porque la capa de sal no siempre es suficientemente firme.

Ver en Google Earth
Compartir A Vista de Satélite