
La mezquita se empezó a construir en el siglo VIII sobre la planta de la basílica visigótica de San Vicente, utilizándose en la construcción materiales romanos y visigodos. En los siglos IX y X fue objeto de diversas ampliaciones, que la convirtieron en una de las mezquitas más grandes del mundo. Podía albergar a 20.000 personas.
En el siglo XIII, tras la conquista de Córdoba por los castellanoleoneses, se convirtió de nuevo en templo cristiano. En el siglo XVI, después de una gran polémica al respecto que tuvo que zanjar el propio emperador Carlos V, se levantó en el centro de la mezquita una catedral renacentista. Parece que el emperador se arrepintió después de su decisión: "habéis destruido lo que era único en el mundo -dijo-, y habéis puesto en su lugar lo que se puede ver en todas partes".

No hay comentarios:
Publicar un comentario